HomeOpinionesPre-Parties: Ganadores y Perdedores (Parte I)

Notas relacionadas

Pre-Parties: Ganadores y Perdedores (Parte I)

Terminó la temporada de pre-parties en Europa y antes que todos emprendamos el camino final a Turín es momento de destacar quienes salen mas beneficiados o perjudicados del mes de Abril.

Casi todos los países han pasado por alguna de las fiestas de promoción en Europa y para algunos, las elecciones internas en su mayoría, ha sido su primera toma de contacto con los fans antes del gran escenario en Turín.

Antes de eso, queremos abrir un espacio dividido en 2 notas donde queremos destacar quienes han salido más reforzados y quienes han quedado al debe y con dudas de cara a lo que ocurra en Mayo.

Aclarar que hemos tratado de apartar gustos personales de estos rankings, y nos hemos intentado centrar en lo que ha dependido de los propios cantantes y delegaciones. Por ende este no es un ranking de que canción es peor o mejor, si no de quién ha mejorado o empeorado a lo largo de sus presentaciones.

Arrancamos con quienes han sido los que ha sufrido un poco más en las 5 Pre-Parties

5. República Checa

Con We Are Domi hay que poner bastantes asteriscos a pesar de meterlos en esta zona roja, porque en su gran medida no ha sido su culpa. Habiendo ido a todas las preparties, en 3 de ellas tuvieron problemas técnicos alejados de su alcance.

Con lo que sus aportes en Tel Aviv y Madrid son los únicos en donde los checos han podido actuar sin problemas externos. Y no sabemos si por el hecho de estar demasiado pendientes a estos problemas pero no estuvieron cómodos. Madrid si fue donde mas cómodos les vimos pero igual tienen algo de inestabilidad sobretodo de cara a la subida en medio del estribillo

4. Finlandia

También hay que poner asteríscos con los finlandeses en donde la experiencia y los años pueden pasar cuenta y a la vez hacer que suba su aporte.

Cierto es que, en comparación con el UMK, el aporte vocal de The Rasmus ha mejorado ligeramente pero aún se nota la inestabilidad sobretodo al llegar a las notas más altas. Y eso hablando solo de lo que hicieron en Ámsterdam, porque en Madrid esa inestabilidad fue más notoria, aunque en ese segundo caso no cuenta tanto porque antes cantaron su legendaria canción In The Shadows.

3. Montenegro

Vaivenes y complicaciones para Vladana en este mes. Le pueden mucho los nervios y ello se notó en su primera presencia en Barcelona (problemas técnicos aparte). Pero dichos nervios parece que se han mantenido a lo largo de sus fiestas.

Especialmente con las subidas de tono tan fuertes es donde flaquea un poco a pesar de ser en general notable en los puentes.

2. Austria

Una cancion a 150 golpes por minuto, en tonos altos prácticamente durante media canción sumándole a una chica cuyo primer trabajo profesional será su presencia en el ESC y una pizca de COVID.

Ingredientes poco deseables si se quiere destacar en una candidatura electrónica que en el papel ha salido bien, pero cuando sobretodo se destapó el directo de Pía María en Tel Aviv, empezaron las dudas serias sobre si austria tendría buen resultado en Turín. Lo veremos…

1. Francia

Pero el barco que más ha descarilado ha sido el francés, sólo en Madrid pudieron tener una actuación medianamente estable.

Pero entre problemas de sonido en Tel Aviv y Londres, la ausencia de una de las chicas en Amsterdam, y el poco trabajo de interpretación por parte del grupo femenino; da la sensación de que Alvan lleva el peso interpretativo de la candidatura.

En Madrid al menos se vió una interpretación mas estable, para algunos mejor que en el C’est Vous Qui Décidez!, pero veremos que sucede al final en Turín

En la 2ª parte hablaremos de los mejor valorados de este mes de preparties. Estén atentos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notas recientes